William Golding
Por Javier Leyva
William Golding hace un fascinante análisis de la naturaleza humana en esta novela, en la cual un puñado de niños británicos, de entre cinco y trece años, quedan varados en una isla tropical. Al no haber ningún adulto, los niños mayores intentan establecer una organización que les permita sobrevivir y ser rescatados. Golding teje magistralmente el desarrollo y subsecuente deterioro de dicha sociedad.
La historia gira en torno a dos muchachos mayores que se disputan el liderazgo del grupo: Ralph, un líder natural y ecuánime, y Jack, quien se basa en la ley del más fuerte. Ambos cuentan con virtudes y defectos que sólo se hacen más evidentes en la medida en que aumenta su rivalidad. De entre los jóvenes habitantes de la isla, solamente Piggy parece tener un criterio sabio para el bienestar de la mayoría, sin embargo, al ser un muchacho obeso y débil, su opinión es siempre desestimada.

Se han dado diversas interpretaciones a El Señor de las Moscas, pero lo que es indudable es que se trata de un clásico de lectura obligada para los jóvenes en formación colegial.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario