
El origen de sonidos ancestrales.
Por Víctor Luna

Una de las mejores bandas de la historia y no son The Beatles ni Rolling Stones.
A veces es interesante detenernos un momento y mirar atrás, darnos cuenta de que todo tiene un origen, un protagonista capaz de cargar con esa responsabilidad y llevarla a lugares inimaginables. Sin duda, un privilegio que muy pocos pueden presumir.
Cocteau Twins es una banda escocesa que toma su nombre de una canción de los también escoceses Simple Mind y cuya historia musical se remonta a 1979. Formada inicialmente por Elizabeth Fraser (voz), Robin Guthrie (guitarra y bajo) y Will Heggie (bajo). Simon Raymonde (bajo, guitarra y piano) sería el último en integrarse a la banda tras la salida de Will Heggie en 1983.

¿A qué suenan?
Es una mezcla de texturas rítmicas potenciadas por la guitarra de Robin Guthrie y la voz de Elizabeth Fraser. Son considerados pieza fundamental dentro del auge del shoegazing y nada menos que creadores del dream pop.

La segunda etapa empieza con Treasure (1984), un material que no sólo definiría el sonido del grupo sino que además sentaría las bases para el nacimiento de un nuevo género: el dream pop, definido como un estilo suave, atmosférico y ensoñador. Y a pesar de no ser una banda propiamente de shoegazing, resulta imposible concebir este género sin la existencia de Cocteau Twins.
Elizabeth Fraser, la voz de Dios
Muchas veces el sonido de una banda se destaca por su guitarra, bajo o batería, en el caso de Cocteau Twins es incuestionable el peso específico que tiene Robin Guthrie, experimentando con la guitarra y los pedales, con el reverb y con el delay. Pero nada hubiera sido igual sin la voz angelical de Elizabeth Fraser, nunca mejor definida como la voz de Dios.
Fraser es capaz de crear emociones con una tonalidad vocal única, bastante cercana a la intensidad operística. Esa es una parte muy especial en Cocteau Twins. Imaginar una cantante con semejantes cualidades envuelta en guitarras ensoñadoras suena bastante interesante.
Lo imperdible
Tres discos: Garlands (1982), Treasure (1984) y Heaven or Las Vegas (1990). Este último considerado por numerosas publicaciones como el mejor disco de aquel año. Materiales que son imperdibles para empezar a entenderse con la banda y para conocer una parte esencial de la historia de la música.
Particularmente por canciones como:
Blood
Bitch (Garlands)
Wax and Wane (Garlands)
But I'm Not (Garlands)
Garlands (Garlands)
Ivo (Treasure)
Persephone (Treasure)
Pandora (Treasure)
Amelia (Treasure)
Cherry-coloured Funk (Heaven or Las Vegas)
Pitch The Baby (Heaven or Las Vegas)
Iceblink Luck (Heaven or Las Vegas)
Heaven Or Las Vegas (Heaven or Las Vegas)
Road, River and Rail (Heaven or Las Vegas)
Artistas relacionados
Se puede hablar de muchos artistas que dan la cara por el género surgido en 1984, pero, a consideración personal, estas son cinco bandas que merecen un tiempo de escucha:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario